María del Puy Alvarado es la productora y fundadora de Malvalanda, empresa dedicada a la producción audiovisual. Con más de 18 años de experiencia, Malvalanda ha sido nominada dos veces a los premios Oscars y seis veces a los Goya, recogiendo el premio a Mejor Cortometraje de Ficción en 2017 por "Madre", de Rodrigo Sorogoyen.
Entre sus trabajos más recientes destacan "El Agente Topo" de Maite Alberdi o la última película de Carlos Saura, "Las Paredes Hablan".
Tiene pendiente de estreno en 2025 el largometraje "Miocardio" de José Manuel Carrasco y la coproducción méxico-española "Hombres Íntegros".
Tras estudiar Comunicación audiovisual, dirige varios cortometrajes, con los que consigue numerosos premios en festivales, destacando su nominación al Goya a Mejor Cortometraje en 2009 con El Encargado y su participación como guionista en el cortometraje nominado al Oscar Éramos pocos, de Borga Cobeaga.
Ha sido guionista de las películas Hijo de Caín (Premio ASECAN Mejor opera prima del Festival de Málaga 2013) y Lucas (Biznaga de Plata Mejor película Zonazine en el Festival de Málaga 2021). En 2018 dirigió el largometraje Jefe, nominado al Goya al Mejor guion adaptado.
Es profesor de guion en la ECAM de Madrid, en el Máster de Guion de la Universidad Pontificia de Salamanca y en el Máster de Guion de la Universidad Complutense de Madrid / Mediapro.
Es miembro de la Academia de Cine, de la Academia Valenciana del Audiovisual y del sindicato de guionistas ALMA. Es fundador y editor de la web Bloguionistas y director del pódcast Exigencias del guión.
Fotografía ©Ana Álvarez Prada
Licenciada en Arte Dramático, posteriormente se especializó en cine y producción cinematográfica. A finales de 2014 fundó su productora en Buenos Aires, Bomba Cine, centrada en directores emergentes y en la producción de primeros y segundos largometrajes. Máster en Distribución y Negocio Audiovisual por la ECAM y Master en Comisariado de Cine por EQZE.
Sus trabajos se han estrenado y han sido premiados en festivales de renombre como Berlinale, San Sebastián, Mar del Plata, Viennale, BFI Londres, Valdivia y Doc Lisboa entre otros. Como productora, entre sus títulos figuran La noche (2016), La verdad interior (2018), Mamá, mamá, mamá (2020), Misión a Marte (2023), Ave (2023) y Una sombra oscilante (2024).
Actualmente afincada en España, Florencia sigue contribuyendo a la industria, trabajó en el Foro de Coproducción Europa-América Latina del Festival Internacional de Cine de San Sebastián (SSIFF) y en industria de la Semana internacional de cine de Valladolid, SEMINCI.